Twitter demandará a Elon Musk por cancelar la compra Ir al contenido principal

Twitter demandará a Elon Musk por cancelar la compra

 

Elon Musk Tesla Twitter

Se avecina culebrón este verano. Si durante los últimos tres meses, desde que Elon Musk -CEO de Tesla y SpaceX, entre otras empresas- anunciara su intento de adquirir Twitter, se han producido numerosos vaivenes en el proceso, el anuncio el viernes por parte del directivo de que cancelará el acuerdo de compra, ha desatado todo tipo de reacciones.

¿Cuáles son los verdaderos motivos por los que Elon Musk ha cancelado la compra de Twitter?

En la compañía, se ha producido el movimiento esperado: van a demandar a Elon Musk con la intención de que sea ahora la justicia la que haga efectiva la compra, que se había fijado en 44.000 millones de dólares, o 54,20 dólares por acción. Tras las amenazas del directivo de retirarse durante los últimos meses, su golpe final sobre la mesa ha cansado a la directiva de la compañía, que piensa luchar por que se haga efectivo el acuerdo que se había firmado.

Elon Musk había paralizado ya anteriormente el proceso de compra hasta que se aclarara el número de cuentas falsas y bots que tiene la red social, señalando que si era más del 5% no le iba a resultar agradable adquirir la firma. Sin embargo, mientras tanto, mantenía ya reuniones con los propios empleados de Twitter, en las que dibujaba cómo sería el futuro de la compañía que quería crear e incluso dejaba la puerta abierta a los despidos.

Ahora todo eso queda en agua de borrajas. Muchos eran los que señalaban desde un primer momento que Elon Musk, con la oferta de adquisición, lo único que quería era más repercusión mediática y conseguir millones de titulares. No es la primera vez que el excéntrico directivo se dedicaba a jugar con este tipo de movimientos para conseguir sus caprichos.

Tras decidir cancelar definitivamente la operación, surgen ahora decenas de rumores sobre los verdaderos motivos que han llevado a Elon Musk a no querer completar la compra. Más allá del efecto mediático, podría haber otras motivaciones en el movimiento. ¿Qué sería lo que ha llevado a Elon Musk a retirar la oferta?

Por una parte, todo el revuelo generalizado ha llevado a Musk a vender parte de sus acciones en Tesla, y a muy buen precio. Quizá todo este movimiento lo que pretendía era alcanzar una cifra como la de los 8.500 millones de dólares que ha conseguido capitalizar de su compañía.

La cantidad es tan alta que quizá incluso podría merecerle la pena ahora enfrentarse a la demanda de Twitter en los tribunales. La compañía no tiene otro remedio, ya que aceptar una oferta más baja -o no vender- podría llevarla a ser demandada por sus propios accionistas.

Acusaciones de engaño, incumplimiento de contrato, motivaciones ocultas… todo parece estar servido para lo que sin duda va a ser el culebrón tecnológico del verano.


fuente










Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...