¿COMO HA EVOLUCIONADO EL MUNDO DE LA CIBERSEGURIDAD? Ir al contenido principal

¿COMO HA EVOLUCIONADO EL MUNDO DE LA CIBERSEGURIDAD?

  

La ciberseguridad a nivel mundial ha cambiado, ya que la ciberseguridad es un tema relevante hoy en día, ya que han aumentado los ciber riesgos, los ciberataques y las ciberamenazas en todo el mundo. Ya es un tema del cual todos nos debemos preocupar y ocupar.

Si deseamos hacer un resumen del año 2019 al 2022 a nivel de tecnología, seguramente el tema más importante tratado de estos fue la ciberseguridad.

Así como avanza la tecnología, los ciberataques son más sofisticados y se hace necesario nuevas formas de defensa y nuevas tácticas de prevención.

Sin la ciberseguridad todos nuestros datos en la red estarían en peligro, tanto a nivel de empresas como de usuarios, así y todo, todos los días hay nuevas ciberamenazas y ciberataques a los sistemas a nivel mundial.

Los expertos en ciberseguridad tienen una tarea titánica frente a sus ojos, literalmente hablando, ya que no pueden perder de vista los peligros existentes en la web.

Todos en algún momento serán atacados, todos somos susceptibles en algún momento, quieran o no, o ya lo han sido y no se han dado cuenta, sólo deben investigar más. Para los ciberdelincuentes todos somos posibles objetivos.

Incluso las Pymes son un objetivo apetecible para los ciberdelincuentes, ya que, a través de ellas, como proveedores de grandes empresas, pueden atacarlas.

¿Qué hacer para proteger nuestros datos?

Estar prevenidos, ser proactivos y prepararse con antelación, son las máximas para un plan de ciberseguridad. En las empresas instaurar un departamento de Ciberseguridad será una obligación a nivel país.

Mayor concienciación a nivel de usuarios sobre la protección de los datos. Estar siempre un paso adelante de los ciberdelincuentes.

  •        Mantener actualizado el sistema operativo. Estar al tanto de lo último en ciberseguridad.
  •        Ser desconfiado de páginas desconocidas y de correos de dudosa procedencia.

Predicciones de ciberseguridad para los próximos años

Ya sabemos que existen muchos tipos de ataques y de amenazas cibernéticas que pueden surgir cuando nos conectamos a la red, pero a la vez, existen muchas herramientas que podemos utilizar para defendernos. Los expertos han realizado muchos informes sobre ciberseguridad y predicciones para los próximos años.

Ataques externos: en los últimos meses muchas organizaciones han sufrido ataques externos y según los expertos estos aumentarán en los próximos años. Al haber más dispositivos, de lo que se conoce como el internet de las cosas, mayor posibilidad de ataques habrá.

Miles de datos expuestos en la nube: cada vez se utiliza más la nube para almacenar información. Hay que tener en cuenta, que al utilizar la nube también puede ser un problema de seguridad informática.

Reutilización de contraseñas y ataques Phishing: esto ya es un problema, pero el próximo año irá en aumento según los expertos, al igual que la pérdida de muchas contraseñas, por usar una misma clave en varios sitios.

Problemas para cumplir las normativas de seguridad: según el informe este problema va a afectar principalmente a Estados Unidos, esto es debido a que cada Estado tiene Leyes diferentes relacionadas con la privacidad en la red.

El tema de la Ciberseguridad es y seguirá siendo muy importante a nivel país, ya que no son sólo problemas de ataques a empresas y usuarios, va más allá, ya que la hostilidad entre países se ha trasladado a la red y se librará una verdadera guerra en el espacio, la llamada ciberguerra.

                        Por: Ing. Arnaldo Abreu, CSFPC™ | LCSPC™

                       Follow @ArnaldoAbreu





Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...