Los mejores documentales gratis en YouTube Ir al contenido principal

Los mejores documentales gratis en YouTube

 

Nuevos widgets de YouTube para Android

Además de servir para compartir vídeos de todo tipo subidos por los usuarios, en YouTube puede encontrarse un buen número de documentales, obra de importantes productoras y hasta canales de televisión. Contenidos de gran calidad y sobre las temáticas más variadas y todos ellos, como no podía ser de otra forma, completamente gratuitos.

Muchas productoras y cadenas televisivas comparten sus documentales completos y de forma gratuita en YouTube

A continuación se ofrece una recopilación de algunos de los más interesantes documentales de los últimos tiempos. Los hay sobre historia, música, naturaleza, tecnología…

 -«Misterios de la Edad de Piedra»: Documental dividido en dos partes, producido por la cadena televisiva alemana Deutsche Welle, que aborda distintas cuestiones sobre las etapas primitivas del ser humano, desde cómo dejó de ser trashumante y se asentó pasando del cazador-recolector al agricultor hasta el origen de los dólmenes y otras construcciones prehistóricas.

-«Queen, the greatest»: Para muchos es uno de los grupos de rock más grandes de la historia y siempre se echará de menos a su carismático líder, Freddie Mercury. Este documental, estrenado en marzo del año 2021, recorre 50 de los momentos (en 50 partes) más extraordinarios en la carrera de la banda británica, recogiendo desde sus primeras actuaciones en los años 70 hasta sus últimas colaboraciones con el cantante Adam Lambert.

-«Nuestro planeta»: Documental de Netflix en colaboración con World Wildlife Fund que muestra en 8 capítulos de alrededor de 50 minutos de duración la belleza natural de distintos hábitats de nuestro planeta.

-«Encendido: La historia de Xbox»: Cuando el mundo del videojuego doméstico parecía ofrecer sólo dos grandes alternativas (Nintendo y Sony) llegó un tercero en discordia que se ha mantenido durante décadas en una posición más que asentada: Microsoft. Su videoconsola Xbox es una de las referencias entre las distintas generaciones de PlayStation y las sucesivas NES, N64, Wii, Switch de Nintendo. Este documental en 6 partes cuenta toda la historia de esta consola desde su concepción hasta su éxito, sin ahorrarse incluso los errores (que los hubo, siempre los hay).

-«El inicio: Haciendo Star Wars: Episodio I: La amenaza fantasma»: Mientras el universo creado por George Lucas en 1977 con el ahora conocido como Episodio IV (en su momento simplemente «La guerra de las galaxias» continúa expandiéndose con nuevas películas y series de televisión, este documental de más de una hora de duración muestra el revolucionario rodaje de la conocida como «Trilogía de las Precuelas», mostrando el proceso de creación desde las primeras sesiones de casting hasta el estreno en cines de la primera entrega (cronológicamente) de la saga en 1999.

-«Corea del Norte: El país más feliz del mundo»: Es el país más hermético del planeta, la dictadura más férrea, un campo de concentración que abarca toda una nación. Por eso resulta especialmente interesante este documental de casi una hora de la cadena rusa RT en Español que se adentra en sus ciudades y recoge testimonios en primera persona de sus habitantes.

-«¡Copiad, malditos!»: No siempre resulta fácil comprender las complejidades del mundo de los derechos de autor: propiedad intelectual, copyright, copyleft, licencias creative commons… En este documental de RTVE se abordan estas cuestiones, poniendo especial atención a la producción audiovisual bajo licencias de libre uso en España.

-«En la ciudad del fin del mundo»: Desde el 26 de abril de 1987 Chernobyl es una zona fantasma. Tras el accidente de la central nuclear los alrededores quedaron contaminados de radiación, la ciudad de Pripyat  fue evacuada y sus habitantes nunca volvieron, quedando sus calles y edificios (o la icónica noria) como testimonio congelado de una era. Este documental del periodista Jon Sistiaga para Canal+ se adentra en la denominada Zona de Exclusión, un territorio que permanecerá contaminado durante más de 20.000 años, en el que la vida humana es testimonial pero la naturaleza ha reclamado lo que siempre fue suyo.

-«El precio de lo gratuito»: Tercera parte de la serie documental «La revolución virtual», en esta ocasión el tema es el precio que se paga por aquello por lo que no se paga nada. Recordando la máxima «gratis significa que lo paga otro», se adapta al uso de la tecnología y de distintas plataformas y herramientas tecnológicas, empezando por el buscador Google o las redes sociales, explicando cómo los usuarios que no pagan por un servicio son la propia mercancía. Para quien desee profundizar en estos temas en Internet pueden encontrarse de manera gratuita documentales específicos sobre las redes sociales.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.