Ministro de la Presidencia participará en cumbre Latam Ciso en Estados Unidos Ir al contenido principal

Ministro de la Presidencia participará en cumbre Latam Ciso en Estados Unidos

Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría

 Santo Domingo, RD.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, agotará una agenda de cuatro días, en Washington, Estados Unidos, donde participará en la cumbre Latam Ciso 2022.

Esta será la primera salida al exterior en misión oficial del funcionario. Estará acompañado del viceministro de Agenda Digital, José David Montilla y la directora de Gabinete, Carmen Minaya.

                                             PUBLICIDAD



La Cumbre Latam Ciso (Red de Ciberseguridad de las Américas) es un encuentro que reúne a los líderes de ciberseguridad más relevantes de América Latina y el Caribe. En estos se discuten las amenazas y tendencias más críticas y desafiantes en el mundo digital. Además, sobre construir una red de colaboración y asociaciones que puedan combatir esas situaciones.

A su llegada, Santos Echavarría se reunirá con los vicepresidentes para las Américas de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, Neil Herrington y Anne Mckinney. Luego encabezará una reunión de trabajo con el equipo de la Embajada de República Dominicana en Estados Unidos, liderado por la embajadora Sonia Guzmán.

El miércoles, Santos Echavarría y la delegación que lo acompaña se reunirá con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Más tarde realizará un recorrido por la sede de la OEA.

Después, el mismo día, el ministro sostendrá una reunión con la oficina de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), para posteriormente acudir a la recepción de la Cumbre Latam Ciso 2022 .

El ministro culminará la agenda del día con una recepción ofrecida a los miembros de Premium Cigar Association. Esta en la residencia oficial de la República Dominicana. En la que abordará el tema de la importancia de la industria del tabaco para República Dominicana.

El jueves, Santos Echavarría participará en el panel de Cumbre Latam Ciso 2022. Luego sostener una reunión con la coordinadora de la oficina para cuestiones de Ciberseguridad del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Liesyl Franz.

                                            PUBLICIDAD



En tanto, el viceministro de Agenda Digital, José David Montilla, tendrá una participación en uno de los paneles de la cumbre.

Posteriormente, el ministro y el viceministro tendrán un almuerzo con miembros del Consejo de las Américas.

Ese mismo día, la delegación participará en una serie de reuniones de Trend Micro, con miembros del programa de liderazgo ejecutivo de Duke University. También con VPs Palo Alto Networks, NetsKope, AWS con CISO de Telefonía y representantes de España y con MilliCom. El ministro culminará la agenda del día con una recepción de la Cumbre Latam Ciso 2022.

El viernes, la agenda concluirá con dos importantes reuniones: la primera con Chris Andino, director para programas del hemisferio occidental de la oficina para Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley; y la segunda, con a Anne Neuberger, asesora nacional de Seguridad Adjunta para Tecnologías Cibernéticas y Emergentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...