Tendencias en ciberseguridad para 2023 según Check Point Ir al contenido principal

Tendencias en ciberseguridad para 2023 según Check Point

 

VPN seguridad

En un contexto socio-económico muy delicado, 2022 ha sido un año muy complicado también para la ciberseguridad. Los ataques relacionados con la guerra de Ucrania y el ransomware han sido protagonistas indiscutibles.

El ransomware ha sido protagonista en 2022 y continuará siéndolo el próximo año

Así lo asegura la firma de seguridad Check Point, que alerta sobre el aumento de las amenazas que se ha producido este año y que continuará produciéndose en 2023 con toda seguridad. En este sentido, se pueden esbozar cinco tendencias que han marcado 2022 y que sin duda habrá que tener muy en cuenta de cara a 2023. Son las siguientes:

1. Aumento de ransomware. Una de cada 40 empresas es impactada por ransomware a julio de 2022 de media en el mundo. Esto supone un aumento del 59% con respecto al año anterior, y la tendencia es que vaya a continuar igual. Tanto pequeñas empresas como grandes compañías registraron ataques de este tipo, con un alarmante incremento del 182% en comparación con el mismo período del año pasado.

El sector de la educación/investigación es el más atacado a nivel mundial, con una media de más de 2.300 ataques por organismo cada semana, un 53% más en comparación con el segundo trimestre de 2021. Por lo tanto, en el próximo año se deben extremar las precauciones para evitar el impacto de este tipo de ataque, cada vez está más extendido y consigue hacer un mayor daño. Para paliar sus efectos es importante hacer copias de seguridad de los datos, mantener los sistemas actualizados y formar a los empleados en materia de ciberseguridad.

2. Entorno cloud en peligro: Gestionar la complejidad de la protección de sus infraestructuras en la nube a través de múltiples plataformas es un reto para las empresas, que además, sufren una escasez de conocimientos y habilidades en este campo. A medida que se acelera la transición a la nube, la capacidad de racionalizar su seguridad se convierte en algo vital. El 75% de las empresas querría tener una única plataforma con un panel de control para proteger sus datos, pero la realidad es que el 80% de las empresas tiene que hacer malabarismos con tres o más cuadros de mando de soluciones independientes para configurar la infraestructura cloud.

3. Aumento de ciberataques constantes: En 2022 se ha producido un incremento de un 28% de ciberataques semanales. Cada vez es más importante contar con un buen sistema de ciberseguridad para evitar cualquier tipo de riesgo.

4. El phishing continúa aumentando: Microsoft, DHL o Google han estado entre las marcas más suplantadas en España durante todo el año, asimismo, las redes sociales se han consolidado este año entre los tres sectores más suplantados, ya que WhatsApp y LinkedIn se han situado en los primeros puestos en la lista de las 10 marcas más plagiadas.

5. El espacio de trabajo híbrido: desde la incorporación del teletrabajo la intensidad de los ciberataques se ha incrementado, exponiendo de las compañías a nuevas vulnerabilidades. Los ciberdelincuentes saben fehacientemente que la mayoría de instituciones y empresas no cuentan con las herramientas necesarias y es posible que tarden en identificar y remediar cualquier tipo de amenaza con el benficio que esto conlleva para ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.