Firmware: Qué es, para qué sirve y ejemplos Ir al contenido principal

Firmware: Qué es, para qué sirve y ejemplos


El término “firmware” hace alusión al software embebido en dispositivos electrónicos para que estos puedan operar sin problemas. Es esencial en cualquier dispositivo, desde los smartphones y las laptops hasta los dispositivos inteligentes para el hogar, como los termostatos y las cerraduras electrónicas.

Definición de firmware

Un firmware es un tipo de software que se encuentra en los dispositivos electrónicos. Es el elemento encargado de controlar todo el hardware de un dispositivo y, a diferencia del software normal, el firmware no puede ser fácilmente modificado por el usuario.

Un firmware, también llamado soporte lógico inalterable, es como la “mente” de un dispositivo electrónico, ya que tiene instrucciones específicas para que todo funcione correctamente. En este sentido, esta pieza intangible se responsabiliza de hacer que todos los componentes trabajen juntos armoniosamente para poder llevar a cabo las tareas que un usuario necesita realizar.

Aunque no se vea, el firmware está presente en todos los aparatos electrónicos que alguien utiliza a diario, como un teléfono inteligente, una tableta, un TV, o una consola de videojuegos.


                                                                         Inscribete (Publicidad)


Características de un firmware

  • Es específico del dispositivo: El firmware se crea específicamente para controlar el hardware de un dispositivo en concreto. Cada tipo de dispositivo requiere un firmware distinto, diseñado de acuerdo a sus particularidades técnicas.

  • No se puede modificar fácilmente: El firmware viene preinstalado en el dispositivo y no se puede eliminar o modificar fácilmente. A diferencia de un software convencional, que puede ser instalado y desinstalado por el usuario sin ninguna dificultad, el firmware no concede esta opción, ya que es esencial para el funcionamiento del dispositivo.

  • Es de bajo nivel: El firmware está diseñado para controlar el hardware del dispositivo a un nivel muy bajo. Esto significa que se encarga de funciones como el arranque del sistema y la configuración del hardware.

  • Cuenta con estabilidad: Como el firmware se encarga de aquellas funciones que son esenciales, está diseñado para que sea más sólido en cuanto a su estabilidad. Esto, para reducir la posibilidad de que el dispositivo presente fallos en su funcionamiento.

  • Se actualiza menos frecuentemente: Debido a que el firmware es esencial para el funcionamiento del dispositivo, se actualiza con menos frecuencia que el software tradicional. No obstante, las actualizaciones de firmware pueden requerir un proceso de instalación más complejo.

PUBLICIDAD


Ejemplos de firmware

  • Firmware de un teléfono celular: Es el software que permite al dispositivo operar correctamente. Incluye, por ejemplo la gestión de llamadas y mensajes, el uso de la cámara, la grabación de sonido, y en general la operatividad de diversas aplicaciones.

  • Firmware de un televisor inteligente: Este es un software integrado en el hardware de un televisor inteligente. Permite controlar funcionalidades como el cambio de canales, la configuración del brillo, el ajuste del contraste, o el cambio en los niveles de volumen.

  • Firmware de un enrutador de red inalámbrica: Controla la conexión a Internet, la seguridad de la red y las funciones avanzadas de administración, como las redes de invitados y el control parental.

  • Firmware de consolas de juegos: Sirve para controlar el rendimiento de la consola, la visualización de los gráficos, la reproducción de sonidos, la lectura de discos y el acceso a internet.

  • Firmware de sistemas de seguridad: El firmware de sistemas de seguridad, como alarmas y cámaras de seguridad, controlan la configuración de estos dispositivos, como la activación y desactivación del sistema, la grabación de vídeo y audio, así como la comunicación con otros dispositivos de seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...