Qué es el spoofing y cómo evitarlo Ir al contenido principal

Qué es el spoofing y cómo evitarlo

 

Spoof identidad

El spoofing es una técnica utilizada para falsificar o suplantar la identidad de un individuo, una entidad o un sistema confiable. El objetivo principal del spoofing es engañar a las víctimas y hacerles creer que están interactuando con una persona o entidad legítima cuando, en realidad, están comunicándose con un impostor malicioso.

                                                                 Inscribete (Publicidad)


El spoofing supone suplantar la identidad haciéndose pasar por otra persona o por una institución, empresa u organismo

Tipos de spoofing

Existen principalmente dos tipos de spoofing:

-Email spoofing. En este escenario los atacantes falsifican la dirección de correo electrónico del remitente para que parezca que el email proviene de una fuente confiable, como una empresa reconocida o una persona de confianza. Esto puede ser utilizado para llevar a cabo estafas de phishing, donde los atacantes intentan engañar a las víctimas para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.

-IP spoofing, donde los atacantes falsifican la dirección IP de origen en los paquetes de datos para ocultar su identidad real y hacer que parezca que la comunicación proviene de una fuente confiable. Esto puede ser utilizado para llevar a cabo ataques de denegación de servicio (DDoS) o para eludir los sistemas de seguridad que confían en la autenticidad de las direcciones IP.

Cómo evitar el spoofing

Aquí hay algunas medidas clave que se pueden tomar:

-Mantener los sistemas actualizados: Es fundamental mantener los sistemas operativos, aplicaciones y software de seguridad actualizados con los últimos parches y actualizaciones. Esto ayuda a cerrar posibles vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar para realizar ataques de spoofing.

-Utilizar autenticación de correo electrónico: Implementar técnicas como SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail) para autenticar los correos electrónicos salientes y verificar la legitimidad del remitente. Estas medidas ayudan a prevenir el correo electrónico spoofing y reducir el riesgo de caer en estafas de phishing.

-Cifrar las comunicaciones: Utilizar protocolos de cifrado, como SSL/TLS, al comunicarse a través de Internet. Esto ayuda a proteger los datos y garantiza que las comunicaciones no sean interceptadas o manipuladas por atacantes que intenten realizar spoofing.

-Ser cauteloso con los enlaces y archivos adjuntos: Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables. Estos pueden ser vectores comunes utilizados por los atacantes para propagar malware o llevar a cabo ataques de spoofing.

-Ser consciente de las prácticas de seguridad en línea: Educarse a uno mismo y al equipo con que se trabaje sobre las prácticas de seguridad en línea, como no revelar información confidencial a través de correos electrónicos no solicitados o enlaces sospechosos. Deben mantener siempre una actitud vigilante y verificando la autenticidad de las fuentes antes de compartir información sensible.

-Utilizar soluciones de seguridad confiables: Implementar soluciones de seguridad, como firewalls y programas antivirus, que puedan detectar y bloquear intentos de spoofing y otros tipos de ataques cibernéticos.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

WhatsApp permitirá usar una cuenta en varios móviles

  WhatsApp ya tiene muy avanzada una actualización de su aplicación que permitirá  usar la misma cuenta en dos teléfonos móviles diferentes , algo que será especialmente útil para quienes alternan el uso de dos dispositivos, uno para uso personal y otro para el trabajo. La misma cuenta de WhatsApp podría usarse hasta en cuatro móviles al mismo tiempo Se denominaría « Modo Acompañante » y ya estaría en fase beta. De hecho, está siendo probado entre un grupo reducido de usuarios capaces de utilizar su cuenta de WhatsApp  hasta en cuatro móviles distintos al mismo tiempo  con el modo multidispositivo . Se trata de una evolución del Modo Acompañante que ya  permite instalar WhatsApp en tablets Android , así como la versión que permite su instalación para ordenadores, con lo que se puede acceder desde estos dispositivos a la misma cuenta de WhatsApp que está activa en el teléfono móvil. Esta nueva función estaría presente en la versión beta 2.22.24.18 disponible para...

Estas son las 4 nuevas funciones para grupos de WhatsApp

WhatsApp trae racha y tiene planeado aprovecharla. Y es que después de que la app de mensajería instantánea propiedad de Facebook anunciará los top emojis, ahora estrena nuevas funciones para sus muy populares grupos, incluidas algunas muy útiles como la descripción de los colectivos dentro de la aplicación. Los anuncios fuero publicados en el blog de WhatsApp, pero que no tengas que ir a “dar la vuelta”, mejor te mostramos todas las novedades que incorporó la app: Descripción del grupo:  Un pequeño anuncio que se encuentra debajo de la información del grupo que permite establecer el propósito, las pautas o los temas para el grupo. Cuando una persona nueva se une a un grupo, la descripción aparecerá en la parte superior del chat. Controles de administrador:  En la configuración de grupo, ahora existe un control que permite a los administradores restringir quién puede cambiar el tema, el icono y la descripción del grupo. Ponerse al día en el grupo (catch up):  Cua...

Reinaldo Pared Pérez anuncia que tiene cáncer

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, anunció la noche de este miércoles que padece de cáncer en el esófago a nivel inicial y que en los próximos días iniciará un tratamiento médico en Estados Unidos. El político hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @reinaldoparedp, con tres mensajes en los cuales detalla su situación y el procedimiento a efectuarse con él. Dijo que en la actualidad se encuentra en Estados Unidos luego de haber recibido el diagnóstico en el país de que tenía la enfermedad, la cual afirmó está en su fase inicial.