Qué significa ERP: Te explicamos qué es un ERP Ir al contenido principal

Qué significa ERP: Te explicamos qué es un ERP

 

ERP

Si te dedicas al mundo empresarial es posible que escuches conceptos muy nuevos últimamente y te sientas algo despistado. Las nuevas tecnologías lo están invadiendo todo y es cada vez más habitual que se empleen en los negocios, integrando siglas o palabras que resuenan con fuerza y que no todos conocen. ¿Has oído hablar del ERP y no sabes qué es? No te preocupes, aquí te lo vamos a explicar todo.

¿Qué es un ERP?

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software que permite a los negocios controlar la información desde todos los ámbitos posibles. Se trata de un apoyo para la planificación empresarial que se está poniendo muy de moda por sus diferentes cualidades, beneficios y servicios.

                                                                 Inscribete (Publicidad)


Lo que se consigue con él es centralizar las funciones de diversidad de programas informáticos en uno solo, conectar los departamentos entre sí y hacerlo todo mucho más sencillo. Mientras que las plataformas tradicionales nos presentan un servicio de contabilidad o bien uno de recursos humanos o para hacer inventarios, el ERP lo es todo.

La forma en la que esto se combina es intuitiva y ordenada, ¡creas que se trata de un batiburrillo de conceptos! Cada ERP suele estar compuesto por diferentes módulos a los que el usuario puede acceder según la funcionalidad que desea utilizar. Esto también los hace altamente personalizables, pues permite que cada negocio escoja los que cree convenientes, sin necesidad de emplearlos todos o pagar un plan completo por ellos.

                                   Próximo Curso - Help Desk Professional Certificate - HDPC™


Cómo crear un ERP de forma sencilla

Puede sorprenderte que te hablemos de cómo crear un ERP de forma sencilla, ya que el desarrollo de software parece algo complejo y al alcance de unos pocos. No obstante, en la actualidad nos encontramos con soluciones innovadoras y totalmente accesibles para poder hacerlo.

Solo tienes que entrar en Velneo para observar todos sus servicios y las opciones que te brinda. Entre ellas, se encuentra una herramienta capaz de asistirte en el desarrollo, despliegue y uso de un ERP. Los pasos que debes seguir son los que te mostramos a continuación.

Editar

En la propia aplicación puedes editar y también hacer los siguientes pasos de la forma más sencilla. De hecho, te ofrece una plantilla prefabricada para que partas de una base en la que trabajar, sin necesidad de conocimientos informáticos extremadamente especializados.

Administrar

Desde la sección para administrar tu ERP puedes ofrecer permisos, gestionar aplicaciones y controlar el despliegue para que todo salga justo como tú lo deseas. Desde una interfaz sencilla y muy intuitiva.


                         Próximo Curso - Service Desk Leader Professional Certificate - SDLPC™


El despliegue

¿Cómo efectuar dicho despliegue? Muy sencillo, la herramienta pone a tu disposición un servidor único que abastece a las aplicaciones y que es válido tanto en On-premise como en Cloud, para que tú escojas tu sistema preferente.

Ejecutar

Desarrollas, despliegas y ejecutas las aplicaciones que deseas de una sola vez y con una rapidez asombrosa. Es más, con esta herramienta puedes hacer el ERP y sus módulos tanto en Windows, Linux, macOS como en cualquier dispositivo móvil.

La Plantilla vERP

La mencionada plantilla es de código abierto y está optimizada para el trabajo en remoto con éxito. Proporciona Low-Code fáciles de entender y cuyo mantenimiento es realmente sencillo. Además, sin royalties y específicamente creada para el ámbito empresarial.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...