Cómo usar la banca móvil de forma segura Ir al contenido principal

Cómo usar la banca móvil de forma segura

 

Banca Móvil segura

La banca móvil te brinda la posibilidad de realizar tus transacciones de forma cómoda y rápida desde cualquier lugar sin necesidad de acudir a una oficina física. Sin embargo, a veces ni siquiera los mejores protocolos de seguridad en Internet pueden salvarte de los delincuentes informáticos.


                                                              Inscribete (Publicidad)


Evita ser estafado por los delincuentes que operan en Internet al realizar tus transacciones bancarias.

Hoy en día, la ciberseguridad es más importante que nunca. Especialmente, cuando de usar la banca móvil se trata. Por ese motivo, hemos diseñado la siguiente lista con algunos consejos útiles que te permitirán protegerte de los riesgos que conlleva el uso de cualquier servicio bancario en línea.

Consejos para conectarse con el banco desde el móvil

– Habilita protocolos de seguridad sólidos en el móvil: los smartphones son el medio más común para hacer uso de la banca online. Por esa razón, la recomendación es proteger tu móvil con protocolos de seguridad realmente efectivos como la configuración de contraseñas y factores de verificación biométricos. Esto aplica tanto para acceder al artefacto como para ingresar a las apps bancarias.

– Revisa tus estados de cuenta frecuentemente: sin lugar a dudas, esto te permitirá detectar con rapidez cualquier actividad inusual en tus cuentas. En caso de notar algún detalle fuera de lo normal, la recomendación es notificarlo a la entidad bancaria en el menor tiempo posible.

– Evita la utilización de redes Wi-Fi públicas: las redes con acceso a Internet en cafeterías, aeropuertos, hoteles, etc., generalmente no son seguras. Es importante que no accedas a tus cuentas bancarias cuando te encuentres conectado a estos tipos de señales.

– Descarga la app del banco desde una fuente oficial: los delincuentes informáticos suelen crear webs y aplicaciones falsas. Por eso es crucial que procures descargar la aplicación de tu banco desde las tiendas oficiales como Google Play Store y App Store. Asimismo, si usas el móvil, accede a tus cuentas siempre desde la app.

– No compartas tus datos bancarios con nadie: lo más relevante es no compartir por medios digitales datos como contraseñas, documentos de identidad o cualquier otra información necesaria para acceder a tu perfil en la banca online. De esta forma evitarás ser víctima de prácticas como el phishing, smishing, vishing, etc.

– Nunca olvides cerrar la sesión: algunas aplicaciones bancarias integran funciones de cierre de sesión automático después de un determinado período de inactividad.  No te conformes con ese mecanismo, cierra tu sesión manualmente cada vez que finalices tus operaciones. Así es más difícil que roben tus datos de inicio de sesión.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

El papel fundamental de la concienciación en ciberseguridad

  A menudo se subestima el impacto que pueden tener los empleados en la postura de ciberseguridad de una organización. La falta de conocimiento y preparación puede convertirlos en el eslabón más débil y atractivo para los ciberdelincuentes. Sin embargo, con la formación adecuada, se convierten en una línea de defensa sólida.                                                                  Inscribete (Publicidad)   Amenazas en constante evolución Las tácticas de los atacantes están en constante cambio. Desde el Phishing hasta el Ransomware, las amenazas se vuelven más sigilosas y difíciles de detectar. Por esta razón, los empleados deben estar siempre alerta y bien informados para reconocer y enfrentar estos peligros potenciales.     Beneficios de la concienciación en ciberseguridad     La concie...