Qué es el phishing y consejos para evitarlo Ir al contenido principal

Qué es el phishing y consejos para evitarlo

 

Phishing malware

El phishing es una técnica fraudulenta utilizada por ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de Internet. A través de correos electrónicos falsos, mensajes de texto y sitios web comprometidos, los estafadores intentan engañar a los usuarios para que revelen información personal y financiera.

                                                              Inscribete (Publicidad)



El phishing es una de las formas más comunes de robo de identidad en línea

El phishing es una de las formas más comunes de robo de identidad en línea y afecta a millones de personas en todo el mundo cada año. España se encuentra entre los principales países afectados por los ataques de phishing. Los estafadores pueden utilizar la información robada para acceder a cuentas bancarias, tarjetas de crédito, información médica y otros datos sensibles.

A pesar de que el phishing puede ser peligroso hay medidas que se pueden tomar para evitar ser víctima de estos ataques. En este artículo, encontrarás algunos consejos útiles para prevenir el phishing.

Consejos para prevenir el phishing

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los estafadores pueden enviar mensajes de phishing de diferentes maneras. El correo electrónico es una de las formas más comunes de phishing. Los estafadores pueden enviar correos electrónicos falsos que parecen legítimos, como si provinieran de una empresa conocida o de una institución gubernamental.

-Comprobar la veracidad del correo. Los correos electrónicos de phishing suelen contener un enlace a un sitio web fraudulento que parece real pero que en realidad está diseñado para robar información.Para evitar caer en este tipo de engaños, es importante prestar atención a los detalles. En primer lugar es importante verificar la dirección de correo electrónico del remitente. Si parece sospechoso o desconocido, es mejor no abrir el correo electrónico.

-Verificar la dirección web. Además es importante verificar la dirección del sitio web antes de ingresar cualquier información personal. Los sitios web legítimos suelen tener una dirección que comienza con «https://» y un candado verde en la barra de direcciones del navegador. Si la dirección comienza con «http://» o no tiene el candado verde, es posible que sea un sitio web fraudulento.

-No proporcionar información personal. Otra medida importante para prevenir el phishing es evitar proporcionar información personal en línea, especialmente información financiera. Es importante no compartir información como números de tarjetas de crédito, contraseñas o números de seguridad social en línea, a menos que sea absolutamente necesario.

-No pulsar sobre enlaces desconocidos. Además es importante tener cuidado al hacer clic en enlaces en línea. Es mejor evitar hacer clic en enlaces sospechosos o desconocidos, y en su lugar, escribir la dirección del sitio web manualmente en el navegador.

-Actualizar el software. Por último es importante mantener el software y los programas actualizados. Los estafadores a menudo aprovechan las vulnerabilidades del software para llevar a cabo ataques de phishing.


fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Error Capa 8, 9 y 10: ¿Por qué la ciberseguridad debe ser tratada de manera integral?

¿Qué es el modelo OSI? El modelo OSI (Open Systems Interconnection) se utiliza como una referencia para describir cómo se comunican los dispositivos de red y los sistemas informáticos en una red de comunicaciones. Para aquellos que no lo sepan, el modelo OSI se compone de 7 capas, cada una con su propia función específica en la transmisión de datos. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha popularizado la idea de que hay 10 capas en el modelo OSI, donde las capas 8, 9 y 10 corresponden a los usuarios, los jefes y empresas, y los gobiernos y las leyes, respectivamente.                                                                           Inscribete (Publicidad) Las primeras siete capas del modelo OSI están relacionadas con la transmisión física de los datos a través de redes. La capa física se encarga...

Qué es Microsoft Edge Wallet y cómo funciona

  Microsoft Edge Wallet  es el servicio de billetera digital del que disponen los usuarios de Edge, uno de los  mejores navegadores  web de la actualidad. En pocas palabras, se puede considerar a esta herramienta como un equivalente de otras plataformas como  Google Wallet  o  Apple Pay , solo que su desarrollador es Microsoft.                                                             Inscribete (Publicidad)   A pesar de lo útil que puede resultar a la hora de gestionar pagos, datos personales, contraseñas y puntos de recompensa, Microsoft Edge Wallet es una función aún desconocida para un gran porcentaje de internautas. No obstante, esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo Microsoft está enfocando sus esfuerzos en la integración de características propias de la  Web3  en sus productos...

APPLE FABRICARÁ 200 MILLONES DE IPHONE 6 CON CRISTAL DE ZAFIRO

Apple tiene cantidad suficiente de zafiro para cubrir la demanda  del iPhone 6 y del iWatch en 2014,  dispositivos aún sin confirmar, según el registro de la cadena de suministro de GT Advanced. Se especula que este cristal de alta resistencia será  usado en las pantallas de los próximos dispositivos de la empresa. «Las operaciones de zafiro de Mesa (Arizona, EEUU, donde se ubica la planta de producción) tendrán un suministro  suficiente en 2014 para el iWatch y los iPhone de 4,7 y 5,5 pulgadas », ha afirmado el analista Matt Margolis, quien ha hecho el estudio de esta estimación para  Seeking Alpha. «Además, es probable que la capacidad máxima de la pantalla de zafiro de las instalaciones de Mesa exceda los  200 millones de unidades anuales », ha añadido Margolis. Asegura también el analista, que el chequeo reciente que ha realizado confirma que el negocio de zafiro de GT con Apple probablemente «se acercará o superará los  2.000 millones de dó...