Arnaldo Abreu Ir al contenido principal

Entradas

¿Sabes en que consiste El “cifrado de sobre”?

El "cifrado de sobre" (también conocido como "cifrado de extremo a extremo") es una técnica de cifrado utilizada para proteger la privacidad y seguridad de la comunicación en línea. Consiste en cifrar los datos en el dispositivo del remitente y solo descifrarlos en el dispositivo del destinatario, de modo que los datos permanezcan encriptados durante todo el proceso de transmisión. En el cifrado de sobre, los datos se cifran utilizando una clave única generada en el dispositivo del remitente. Solo el destinatario posee la clave correspondiente para descifrar y acceder a los datos. Esto significa que, incluso si alguien intercepta o accede a los datos durante la transmisión, no podrá leer o comprender su contenido sin la clave de descifrado. Este enfoque de cifrado garantiza que la comunicación sea segura y privada, ya que solo el remitente y el destinatario legítimos pueden acceder al contenido en su forma original. Incluso los proveedores de servicios o plataformas...

¿Para qué sirven las políticas en un entorno cloud?

Las políticas en un entorno cloud se utilizan para definir y controlar el acceso, los permisos y las acciones que pueden realizar los usuarios, los recursos y los servicios dentro de ese entorno. Estas políticas son reglas y directivas que ayudan a garantizar la seguridad, la conformidad y la eficiencia operativa en el entorno de la nube. Aquí hay algunas formas en que las políticas son útiles en un entorno cloud: ·       Control de acceso: Las políticas permiten definir quién puede acceder a los recursos y servicios en la nube. Puedes establecer permisos granulares basados en roles, grupos de usuarios o identidades individuales, y restringir o permitir el acceso a recursos específicos.                                                                          Inscribete (...

Ha fallecido nuestro gran amigo

  "Queridos amigos, lamento tener que comunicarles que ha fallecido nuestro gran amigo de toda la vida, el Sr. Sentido Común". Estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta que edad tenía, los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido entre los vericuetos de la vida y la burocracia. Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como: Lo ético como principio básico. El orden y la limpieza. La integridad. La puntualidad. La responsabilidad. El deseo de superación. El respeto a las leyes y los reglamentos. El respeto por el derecho de los demás. Su amor al trabajo. Su esfuerzos por ahorrar y gastar de acuerdo a las necesidades. El Sr. Sentido Común vivió bajo dos simples y eficaces consignas: “No gastes más de lo que ganas” y... “Los adultos están a cargo, no los niños”. Don Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros solo por hacer el trabajo de intentar disciplinar a sus ingobernables hijos, en...

Tendencia en Ciberamenazas para 2023

En el mundo cibernético en constante evolución, la tendencia en ciberamenazas para 2023 también están cambiando constantemente. A medida que la tecnología avanza, los ciberdelincuentes también se están volviendo más sofisticados en sus tácticas y métodos. A medida que nos adentramos en el 2023, es importante estar al tanto de las tendencias actuales en ciberamenazas para poder tomar medidas para protegerse a sí mismo y a su organización. A continuación, veremos las principales ciberamenazas que nos encontraremos durante este año 2023. Aumento del uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en el cibercrimen para automatizar y escalar ataques Según la tendencia en ciberamenazas para 2023, se espera un aumento significativo en el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) por parte de los ciberdelincuentes para automatizar y escalar sus ataques. La IA y el ML permiten a los atacantes automatizar tareas como la generación de correos...

Reflexión "Sigo o me paró"

 Reflexión "Sigo o me paró" Quiero compartir con todos ustedes una nueva experiencia que me ha sucedido, el día de ayer le hice un  comentario a un amigo que me conoce hace más de 15 años, hemos estudiado juntos y hasta hemos hecho trabajo profesionales juntos; nos tratamos como hermanos para que puedan entender a lo que quiero expresar. El comentario que le hice fue, "Ey hermano que tal, sabes ayer terminé un diplomado", el me contestó; ¿Wao hermano otro?, Le dije; Sí.                                                                     Inscribete (Publicidad) Y el me hizo un comentario que me hizo pensar. ¿Sigo o me paró? Me dijo textualmente; "Ven acá papá y que tanto es lo que estudias y haces curso, tu no te cansas. Tienes muchos cursos y certificaciones hasta estás haciendo una maestría, cuando vas a para...

[30 de noviembre] Día Internacional de la Seguridad Informática.

Desde 1988, todos los 30 de noviembre tiene lugar el Día Internacional de la Seguridad Informática. El objetivo de la fecha es generar conciencia sobre los ciberdelitos, los cuales son cada vez más sofisticados y con mayor alcance, amenazando a cualquier persona conectada a la red. Buenas prácticas que puede aplicar para resguardar la información que utiliza en su actividad diaria.

Los mejores documentales gratis en YouTube

  Además de servir para compartir vídeos de todo tipo subidos por los usuarios, en YouTube puede encontrarse un buen número de documentales, obra de importantes productoras y hasta  canales de televisión . Contenidos de gran calidad y sobre las temáticas más variadas y todos ellos, como no podía ser de otra forma, completamente gratuitos. Muchas productoras y cadenas televisivas comparten sus documentales completos y de forma gratuita en YouTube A continuación se ofrece una recopilación de algunos de los más interesantes documentales de los últimos tiempos. Los hay sobre historia, música, naturaleza, tecnología…  -«Misterios de la Edad de Piedra»:  Documental dividido en dos partes, producido por la cadena televisiva alemana Deutsche Welle, que aborda distintas cuestiones sobre las etapas primitivas del ser humano, desde cómo dejó de ser trashumante y se asentó pasando del cazador-recolector al agricultor hasta el origen de los dólmenes y otras construcciones prehist...