La pandemia por COVID-19 cambió la forma de hacer marketing digital. Antes de la pandemia Google tenía una media de 3.600 millones de búsquedas diarias, que se dispararon hasta los 6.000 millones tras el mes de marzo de 2020. Este nuevo contexto social, junto con los grandes cambios que Google ha introducido en sus algoritmos de búsqueda , las nuevas tecnologías como la blockchain o la Inteligencia Artificial, han hecho que los profesionales tengan que adaptarse y evolucionar. No publicar de forma consistente o favorecer la cantidad frente a la calidad en el contenido, son errores habituales en el marketing digital. En primer lugar, es importante conocer cómo son los nuevos hábitos de los usuarios de Internet. En este sentido, a raíz de la pandemia, el tráfico orgánico y SEO ha crecido un 100% en comparación con el tráfico social, lo que significa que la optimización para buscadores es más importante que nunca . Para no perderse en este nuevo c...
Especialista en Seguridad de la información