Una de las categorizaciones más extendidas para clasificar a los hackers es la tipológica de los sombreros que ha tenido una amplia aceptación a lo largo del tiempo, aunque existen ahora nuevas vertientes. Se dice que esta clasificación está inspirada en las películas del viejo oeste donde los colores determinaban si el personaje era bueno (sombrero blanco) o era un villano (sombrero negro) o si era un antihéroe (sombrero gris). De ser cierto, seria una gran oda a la cultura western. Volviendo al tema, conozcamos la clasificación propuesta a continuación: • Sombreros Blancos o White Hat: Se trata de los profesionales en el hacking ético que realizan sus actividades bajo contratos legales y utilizar sus conocimientos o técnicas de ataques solo con fines de mejora de la seguridad. Los sombreros blancos son altamente reconocidos y aceptados dada la ética con la que ejecutan sus investigaciones de seguridad. • Sombreros Negros o Black Hat También llamados crackers. Utilizan sus habil...
Especialista en Seguridad de la información