Arnaldo Abreu Ir al contenido principal

Entradas

Ciberseguridad Vs Seguridad de la informacion.

La palabra o término “ciberseguridad” es uno de los más utilizados a nivel mundial en la actualidad, y que siempre va acompañado de elementos como: Internet, sistemas operativos, ciberespacio o ciberataques, entre otros muchos conceptos. Aunque de forma muy general es probable que comprendas de qué se trata esta palabra, en la gran mayoría de los casos se tiende a utilizar como un sinónimo de la seguridad informática, llamada también seguridad de la información, cosa que no es del todo cierta. Seguridad informática, Ciberseguridad y Seguridad de información, son terminos muy utilizados y relacionados para la proteccion de las redes, los sistemas y la informacion. Por un lado los objetivos de la seguridad de la información son 3: Confidencialidad, integridad y disponibilidad. Según Isaca,La confidencialidad es la protección contra el acceso no autorizado, la integridad es la protección contra modificaciones no autorizadas, y la disponibilidad es la protección frente a las interrupci...

Mejores series de Netflix: 5 con las que seguro acertarás

  ¿Lo bueno de Netflix ? Que tienes infinidad de series de distintas temáticas para ver. ¿Lo malo de Netflix? Que a veces tienes tantas ofertas de series que no sabes qué ver. A todos nos ha pasado, nos estamos mucho rato buscando qué ver y no encontrar nada que nos convenza.  Por eso, hoy te presentamos un listado de 5 series aclamadas por la crítica, algunas más conocidas y otras menos. ¡Seguro que encuentras alguna para ti!  1. Detrás de sus ojos Esta miniserie no te dejará indiferente. La historia empieza cuando una madre soltera conoce una noche a un hombre casado, que luego descubre que será su nuevo jefe. Por si esto no fuera poca casualidad, la protagonista conoce casualmente a la mujer de su jefe y se hacen amigas.  Lo que empieza cómo un romance imposible acaba volviéndose una historia mucho más retorcida que te mantiene enganchado durante los 6 capítulos. Un thriller dónde capítulo a capítulo vas descubriendo más de sus personajes y te das cuenta de que no...

Ser víctima de un ciberataque no es bueno, pero estas películas y series sí.

  #TipsTecnologico Con #ArnaldoAbreu #Ciberataques #Victima #Ciberdelicuentes #peliculas #series

Las baterías de nuestros celulares ya no són de níquel

Desde hace u nos años, las baterías de nuestros celulares ya no són de níquel, si no de iones de litio, lo que llamamos baterías de Li-ion. Con estas baterías, los consejos que seguíamos antes para alargar la vida de la batería ya no aplican en la actualidad. Por ejemplo, ya no es necesario que nuestro celular se descargue por completo la primera vez que lo usamos.  Sin embargo, sí que existen algunas prácticas que podemos hacer en nuestro día a día para que las baterías de nuestros celulares duren más. Aunque la vida útil de la batería disminuirá inevitablemente  con el paso del tiempo, si llevamos a cabo estas recomendaciones podremos evitarlo en gran medida.  El porcentaje recomendable de batería es entre el 20 y el 80% de carga Lo que indican las compañías fabricantes de celulares cómo Apple, o incluso Tesla, que usa las baterías en sus autos eléctricos, es que la carga óptima de batería está entre el 20 y el 80%.  ¿La causa? Según comentan los expertos, las bate...

¿QUÉ SON LAS FAKE NEWS O NOTICIAS FALSA?

Quiero compartirles esta interesante Guía para combatir la desinformación que existe ahora mismo en las redes sociales. A propósito del caso mas reciente del Director de la ONDA, José Rubén Gonell , donde se le estaba acusando de acoso sexual a una joven empleada de la institución que dirige.  Resulta que esta NOTICIA ES FALSA o FAKE NEWS . GUÍA PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN EN LA ERA DE POSVERDAD ¿Qué son las Fake News? Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir de la emergencia de Internet y de nuevas tecnologías de comunicación e información, las Fake News han proliferado a lo largo y ancho del planeta. Este término es utilizado para conceptualizar la divulgación de noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación. Las redes sociales permiten que los usuarios sean productores y consumidores de contenidos a la vez, y han facilitado la difusión de contenido engañoso, falso o fabricado. Así se genera un circuito vicioso, y una n...

Las 4 claves para entender los ciberataques y cómo proteger a tu empresa

Internet ha marcado un antes y un después en muchos negocios. Algunos que ya existian han conseguido llegar a un público más amplio o poder comercializar productos que en un entorno local no sería rentable. Otros negocios han nacido gracias a internet, ya que ofrece la facilidad de poder crear un negocio 100% digital ya sea de productos o servicios . Sin embargo, como en todo, siempre hay dos caras de la misma moneda. Y en este caso, la peor parte es que internet también es un sitio inseguro para los negocios. Han surgido hackers que se dedican a atacar empresas  para beneficiarse. El ciberataque es un riesgo cada vez más real y del cual las empresas deben protegerse Uno de cada cinco negocios es víctima de un ciberataque, y de estos, el 60% acaba cerrando su negocio en menos de 6 meses Lo que nos demuestran los datos, es que los dueños de los pequeños negocios no están preparados para protegerse frente a un ciberataque, y es por eso que muchos de los que los sufren se ven obligado...

COMO PROTEGER A LOS NIÑOS DE LOS CIBERATAQUES

Especialista en Seguridad de la Informacion | Asesor TI |  Help   Desk  | Digital Manager | Docente |  Cyber  Security En la actualidad, los niños desde muy temprana edad se ven expuestos a aparatos tecnológicos. Los jóvenes, no solo crecen en el ciberespacio, ahora más que nunca se usan ordenadores para estudiar e interactuar. Y cada vez son más los menores que cuentan con un smartphone o Tablet. Es por ello que, si el uso de estos se hace sin la debida orientación y guía de un adulto, podrían estar a merced de ciberataques, ciberacoso, ciberagresores sexuales, programa maligno(Malware), Intentos de phishing (Correos falsos), y publicaciones inapropiadas en redes sociales. Se debe crear un ambiente de confianza con los hijos para poder motivar el diálogo, con el objetivo de explicarles por qué es importante la seguridad cibernética. Por ejemplo, les podemos sugerir que no utilicen sus nombres reales en la web y que nunca publiquen en sus redes datos personales,...